Esta semana, varios centros educativos visitaron el Fab Lab Ponferrada. El objetivo fue claro: mostrarles cómo este espacio puede ser una herramienta educativa al alcance de sus aulas.
Durante la jornada, explicamos qué es un Fab Lab. También cómo se conectan la tecnología, la creatividad y el aprendizaje en este tipo de espacios.
Además, compartimos experiencias reales que muestran el valor de la educación Fab Lab Ponferrada. Hablamos de cómo se pueden aplicar los recursos del laboratorio en distintas etapas educativas, desde Primaria hasta formación profesional.
Por ejemplo, mostramos recursos creados en otros Fab Labs. Material didáctico impreso en 3D, kits manipulativos, maquetas y proyectos visuales. Todos ellos ayudan a explicar conceptos complejos de forma sencilla y divertida.
🌍 También dimos a conocer la red mundial de Fab Labs, con más de 3.000 espacios conectados. Esta red abre puertas a la colaboración internacional y al aprendizaje entre iguales.

🛠️ Durante la visita, revisamos el equipamiento habitual de un Fab Lab educativo. Entre otros:
- Impresoras 3D
- Cortadora de vinilo
- Grabadora láser
- Arduino y kits de robótica
Preguntamos a los centros qué herramientas ya usan en clase. También reflexionamos juntos sobre qué recursos les gustaría incorporar.
Por último, hablamos sobre lo que ya se ha creado en Fab Labs de la red. Desde proyectos de personalización del aula hasta materiales diseñados por y para los propios alumnos. Porque en estos espacios, la tecnología se convierte en una extensión del aprendizaje.

