🚀 Actividades Fab Lab Ponferrada en junio: talleres, visitas y un cierre educativo

Junio ha sido un mes de cerrar etapas, abrir nuevas puertas y reafirmar algo que ya sabíamos: el Fab Lab Ponferrada es un lugar donde la tecnología cobra sentido cuando se pone al servicio de las personas y estas han sido las actividades Fab Lab Ponferrada en junio.


🧠 Crear, experimentar y aprender: nuestros talleres

Durante todo el mes hemos desarrollado una intensa programación de talleres gratuitos para diferentes edades. Peques de entre 7 y 12 años han pasado por nuestras mesas de trabajo para dar forma a ideas que, en muchos casos, era la primera vez que se atrevían a imaginar.

Creamos marcapáginas en 3D, llaveros personalizados, cuentos animados, barreras automáticas con Arduino y hasta un pequeño termómetro digital. En algunos grupos no quedó ni una plaza libre. En otros, aunque la asistencia fue más reducida, el entusiasmo se mantuvo intacto. Y eso es lo que nos importa: que cada taller sea una puerta que se abre.


🛠️ Producción para las jornadas del Nodo Logístico

Dentro de las actividades Fab Lab Ponferrada en junio también colaboramos en las jornadas del Nodo Logístico del Corredor Atlántico Noroeste, celebradas los días 12 y 13 de junio. Desde el Fab Lab realizamos el corte y grabado láser de los centros de mesa utilizados en el evento. Una muestra sencilla de cómo la fabricación digital puede dar apoyo a eventos desde lo local y lo práctico.


🏫 Visitas que nos llenan el espacio de futuro

También recibimos a varios grupos educativos y sociales que se acercaron a conocer qué es un Fab Lab y qué posibilidades ofrece:

  • El IES Gil y Carrasco, con estudiantes que exploraron herramientas y procesos.
  • El CEIP Campo de la Cruz, que nos visitó en dos turnos diferentes.
  • La Escuela Taller Municipal, con jóvenes en proceso de formación técnica.
  • Y el grupo Makers Bierzo, que continúa encontrando en el Fab Lab un punto de conexión.

Cada visita dejó algo en el aire: una pregunta, una idea, una posibilidad futura.


🛡️ Jorge cierra su etapa, pero su proyecto continúa

Este mes también hemos cerrado un ciclo muy especial: las prácticas de Jorge, que se unió al Fab Lab en abril como parte del Certificado de Formación Permanente en IoT, Ciberseguridad y Aplicaciones de la Universidad de León.

Jorge ha finalizado su proyecto con la entrega de la Ciberestación de Seguridad Educativa. Un dispositivo interactivo basado en Raspberry Pi 5 que enseña ciberseguridad a través de módulos prácticos: contraseñas, correos phishing, escaneo de red… todo diseñado, programado e integrado con estética y enfoque pedagógico.

Estamos encantados de haberle acompañado en este proceso. Y más aún de saber que su proyecto seguirá vivo, formando parte de nuestras actividades y talleres futuros.


🧰 Makers de Barrio: primeros pasos de una comunidad con propósito

Este mes también ha sido especial porque celebramos la primera reunión oficial del club Makers de Barrio. Un pequeño grupo con grandes ideas que empieza a tomar forma, con personas que quieren mejorar su entorno creando con las manos, la cabeza y la tecnología.

En esta primera sesión nos reunimos, compartimos intereses y sentamos las bases de lo que queremos construir: una comunidad abierta y activa, que proponga proyectos reales para resolver necesidades del día a día en nuestros barrios, asociaciones o comercios.

Actualmente el club cuenta con 6 miembros activos, y poco a poco se van sumando nuevas caras. La idea no es correr, sino crecer bien, desde lo cercano y lo útil. El Fab Lab está para eso: para ser también un punto de encuentro, de impulso y de colaboración entre quienes no quieren quedarse solo en la idea, sino ponerla en marcha.

Junio ha sido un mes completo. De esos que condensan el espíritu del Fab Lab: crear, compartir, aprender y acompañar. Y aunque cerramos algunas etapas, lo hacemos sabiendo que lo mejor siempre está por venir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *