Abril ha sido un mes para recordar en el Fab Lab Ponferrada, cargado de primeras veces, encuentros inspiradores y nuevas oportunidades para crear. Entre todas las actividades Fab Lab Ponferrada que hemos vivido este mes, destacaron talleres, jornadas de puertas abiertas, la llegada de nuevos makers y la incorporación de Jorge con su proyecto de IoT. ¡No hemos parado!
Así fue la inauguración del Fab Lab Ponferrada
El gran momento llegó con nuestra inauguración oficial, donde presentamos el espacio al público, lleno de ideas, tecnología y mucha ilusión. Fue emocionante ver tantas ganas de formar parte de esta nueva aventura.





Talleres creativos Fab Lab Ponferrada para jóvenes
Pero la inauguración fue solo el comienzo. Durante abril, pusimos en marcha algunas de las primeras actividades Fab Lab Ponferrada, pensadas para jóvenes de 6 a 16 años:
🎨 Diseño Textil: telas, estampados y mucha creatividad para aprender técnicas nuevas.
🎹 Makey Makey Piano: plátanos, cables y tecnología para hacer música de forma divertida.
🔤 Marca y Logo: ideas que se transforman en imágenes impactantes.




Dos jornadas para descubrir nuestro espacio de creación
La respuesta fue tan buena que organizamos no una, sino dos jornadas de puertas abiertas. La primera fue un éxito, pero la demanda fue tan alta que no pudimos resistirnos a repetir. ¡Qué maravilla ver el espacio lleno de curiosidad y energía!

Construyendo comunidad: makers locales se reúnen en el espacio
Entre las actividades Fab Lab Ponferrada también tuvimos un evento muy especial: una reunión de makers locales, donde asociaciones, fabricantes y creadores compartieron sus proyectos y empezaron a soñar juntos. Queremos que el Fab Lab sea un verdadero punto de encuentro para todas las mentes inquietas.

Este mes, además, Jorge se ha unido a nuestro equipo en prácticas, y estamos encantados de tenerlo con nosotros. Ha comenzado a trabajar en un proyecto muy interesante centrado en el ámbito del IoT y la ciberseguridad:
🛡️ Ciberestación de Seguridad Educativa: aprendiendo ciberseguridad de forma interactiva.
Se trata de un innovador dispositivo educativo basado en Raspberry Pi , diseñado para enseñar ciberseguridad a personas de todas las edades. ¿Lo mejor? Está dividido en tres módulos que hacen que aprender sea casi como jugar:
- 🔐 Simulador de Contraseñas, con explicaciones basadas en la biblioteca zxcvbn.
- 📧 Simulador de Correos Phishing, con más de 20 ejemplos realistas para detectar fraudes.
- 🌐 Escáner de Red y Análisis de Dispositivos, usando Nmap y visuales tipo “Matrix” para comprender riesgos.
Un recurso ideal para talleres, centros educativos o eventos de ciberdefensa que combina diseño, tecnología y pedagogía.
El Fab Lab Ponferrada recibe a CIMA en su primera visita
Y, por si fuera poco, cerramos el mes con nuestra primera visita institucional: el equipo de CIMA conoció de cerca nuestro espacio y nuestras primeras actividades, algo que nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir creciendo.
Abril nos ha dejado claro que las actividades Fab Lab Ponferrada son solo el principio de una comunidad llena de talento y ganas de innovar. ¿Te apetece unirte a nosotros? ¡Este espacio también es para ti!
¡Te esperamos! 🚀